top of page

FOLCLOR AUTÓCTONO

  • Foto del escritor: Universitaria de Colombia
    Universitaria de Colombia
  • 14 mar 2017
  • 1 Min. de lectura


La pluriculturalidad colombiana se evidencia en el sin número de expresiones artísticas, en las que se destacan bailes, ritmos y cantos autóctonos representativos de las regiones del país. Las más representativas se ubican en la geografía Pacifica, Andina, Llanera y Caribe.

Música del Pacifico: Con cierta influencia española, tiene ritmos como el Currulao, en el cual predominan los tambores.

Música de la región Andina: Tiene ritmos de Bambuco, pasillo, guabina, torbellinos, interpretados con instrumentos de cuerda o piano.

Música Llanera: En la mayoría son interpretadas con arpa, cuatro y maracas.

Música del Caribe: Tiene ritmos calientes para bailar, como la cumbia, el porro, el mapalé y la champeta.


Maria fernanda Osorio berrio



Comments


Daniel Sánchez Arévalo
Lecturas Recomendadas
bottom of page