Fallece en Bogotá, el Indio Rómulo
A causa de Covid 19, el declamador ingresado a la Clínica Colombia, no pudo superar el contagio.
Famoso en las décadas 70 y 80, por sus poesías declamadas para crear conciencia de Patria y Crítica Social, Rómulo Augusto Mora Sáenz más conocido por varias generaciones como el “Indio Rómulo”, fallece en la Clínica Colombia de esta ciudad, a causa de Covid 19. Así lo comunicó a los medios David Mora, su hijo mayor.
Había ingresado hace mas de una semana a la Unidad de Cuidado Intensivo de esta entidad, con una grave afección pulmonar.
Siempre quiso ser recordado bajo su nombre de pila 'Quiero que me recuerden siempre como el Indio Rómulo'. Nació en Monguí, Boyacá, el 23 de abril de 1931, tenía 89 años. Empezó a declamar a los 4 años y seguía trabajando, en recitales públicos y privados, tanto en Cundinamarca, como en Boyacá. El año pasado ofreció un recital en la Feria del Hogar, en donde se le rindió un homenaje especial.
Era famoso por declamar poemas como El gran insulto, Los políticos, Mamita, Por qué no tomo más y Testamento, muchos de su autoría y otros de sus creadores favoritos: Julio Barón Ortega, Consuelo Posada Mejía, Julio Roberto Galindo y Jorge Robledo Ortiz.
El querido personaje, que aparecía vestido con trajes típicos de su Boyacá natal, era, además, un hombre muy creyente. "De hecho, cada uno de sus espectáculos los comienza con la poesía Invocación a Cristo. Con él, agradece poder estar en el escenario", les dijo su hijo a los medios de comunicación.
Se dio a conocer, en programas de gran audiencia en los años 70 y 80, como Animalandia, Sàbados Felices, y Sabariedades.
Las poesías Mamita", "El yerbatero", "La que se case con yo", "Los políticos", "Queréme, chinita", "Poema al peo" y "extranjerismos", fueron sus grandes éxitos en la Pantalla Chica, y motivo necesario para llenar auditorios con su poesía. Paz en su descanso.