CAPACITACION EN DERECHOS HUMANOS A VENDEDORES AMBULANTES
- Universitaria de Colombia
- 25 ago 2017
- 1 Min. de lectura

El instituto para la economía solidaria (IPES) arranca ciclo de capacitación en derechos humanos para que los vendedores ambulantes de la capital sorteen dificultades frente a la comunidad.
Para el IPES la problemática que se presenta frente al manejo de riñas entre vendedores ambulantes y la comunidad ha venido incrementándose hasta el punto que se toma la decisión de realizar un seminario sobre derechos humanos tendiente a reducir conflictos.
Una estudiante de la universitaria de Colombia afirma que ha sido víctima del maltrato tanto verbal como físico de algunos vendedores ambulantes que rondan la zona universitaria
Los vendedores ambulantes de la localidad de Teusaquillo consideran que las riñas se presentan por la intolerancia de algunas personas que los ven como una carga social e irrespetan los derechos humanos que tienen como ciudadanos
Para lograr reducir las cifras de agresiones y maltratos que según el IPES en la localidad de Teusaquillo es del 35% con relación a la de la localidad de Chapinero, se estipula una brigada de capacitación obligatoria para acceder a las casetas que el gobierno distrital estipula para vendedores ambulantes.
Maria Fernanda Osorio
Comments