Corte Constitucional: luz verde a implementación de Uber en Colombia.
- Universitaria de Colombia
- 28 ago 2017
- 1 Min. de lectura
Según la sentencia de la Corte Constitucional, el sistema Uber se convierte en una alternativa de transporte terrestre automotor que beneficia a los usuarios que requieren este servicio.

Manuel José Cepeda, ex presidente de la Corte Constitucional, explica que el fallo advierte que la única alternativa de transporte terrestre automotor individual no son los taxis o el servicio especial de taxis.
La controversia ahora consiste en saber si los conductores de UBER deben ser obligados a funcionar como si fueran conductores de taxis
Paulo Andrés Durán, abogado de Uber en Colombia, celebra triunfo en el primer round en la batalla contra los dueños de los taxis.
Hay diversas normas relevantes. Por ejemplo, en la ley del plan expedida en 2015, el artículo 32 establece que el gobierno debe impulsar la aplicación de nuevas tecnologías para la gestión de la movilidad y del tráfico.
Lo que sigue es que el gobierno reglamente el tema y que al hacerlo lo distinga claramente de las modalidades existentes de taxi y de servicio de transporte especial. En uno de los apartes del fallo se dice claramente que el gobierno impulsa modelos que beneficien la movilidad y el orden civil con potestad de la Constitución.
Santiago Rincon
Comments