MUJERES AFECTADAS POR VIOLENCIA EN LINEA.
- Universitaria de Colombia
- 5 mar 2018
- 1 Min. de lectura

En Colombia, sigue la incertidumbre y falta de información acerca de la creación de la legislación y políticas publicas acerca de la violencia de género por las redes sociales.
“Sin datos, sin conocimiento y caracterización del problema, no cabe duda de que cualquier política, norma, estrategia y/o acción por parte del Estado será más bien una acción para dar palos en el aire”, aseguró Amalia Toledo, investigadora de Karisma y autora del artículo “Colombia, sin estrategias para combatir la violencia digital”.
El problema continua y los casos aumentan, no solo en Colombia en todo Latinoamérica. Aunque en el país aún no haya cifras compiladas de la violencia en línea, vale la pena recordar los datos de otras clases de agresiones contra la mujer para entender la gravedad del fenómeno.
Los impactos de la violencia en línea suelen ser desestimados y subvalorados por las personas cercanas a las afectadas y por las autoridades.
Para la UDC, informa Angie paz
Comments