Impunidad para líderes sociales
- Universitaria de Colombia
- 24 jul 2018
- 1 Min. de lectura

Durante los últimos tres años han sido asesinados más de 200 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos.
En lo corrido del semestre la cifra asciende a 124 asesinatos, según informe del Instituto de Estudios para el Desarrollo de Paz (Indepaz), Marcha Patriótica y la Cumbre Agraria, no obstante, en la primera semana de Julio, nueve lideres fueron asesinados en los departamentos de Chocó, Caquetá, Atlántico Córdoba y Nariño.
Oficialmente han sido reconocidos por Naciones Unidas 33 asesinatos, pero hay otros 40 casos en verificación. Para la Comisión Internacional de Derechos Humanos la impunidad llega al 50% en relación con casos de homicidios no relacionados con líderes sociales.
Los ciudadanos reclaman del Gobierno Nacional protección a sindicalistas, madres líderes cabeza de familia, asociaciones campesinas e indígenas tal como se demuestra en la pasada “Velatón” que congrego en la plaza de Bolívar a los capitalinos.
El presidente saliente, Juan Manuel Santos, Dijo que los líderes sociales que soliciten protección el estado garantiza su seguridad. El presidente entrante, Iván Duque se compromete a salvaguardar la vida y la integridad de los líderes.
Por: Lady Arias Velásquez
Kommentare