top of page

La generación Z usa el Smartphone como escape y se convierte en su esclavo

  • Foto del escritor: Universitaria de Colombia
    Universitaria de Colombia
  • 7 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

La generación z se denomina digitalizada desde que nacen, Uzziel Misle, un popular ‘youtuber’ representante importante de esta generación quien dice que “Si tuviera que definir a mi generación en un solo concepto, sería que quieren todo ya. Para ellos, esperar es lo peor”. El Smartphone se vuelve un elemento necesario en nuestras vidas desde el momento en el que permitimos que nos maneje.

La palabra más frecuente en el vocabulario de esta generación es “QUIERO” según Monserrat Sánchez columnista del tiempo dice que los jóvenes solo piden y piden. “Quiero que descargue más rápido, que mi compra online llegue mañana, que mi foto se suba de inmediato. Quiero encontrar trabajo, pero lo necesito mañana, pasado mañana no me sirve. Quiero tener un celular, pero lo quiero ahora porque mañana va a salir otro mejor”.

Para esta generación el Smartphone no los esclaviza ya que crecieron con este elemento como parte de su entorno natural, la red y la tecnología se convirtieron en su mejor compañía. Daniel Halpern, periodista de la Universidad Católica de Chile, dice que ha esta generación ya no los sorprende nada ya que para lo que muchos es sorpresa para ellos es su diario vivir.

La psicóloga clínica y terapeuta familiar Alejandra Silva señala: “La generación actual ha ido disminuyendo sus intereses sociales, son más cortoplacistas y no acostumbran a pensar en proyecciones ni en consecuencias de las acciones”.

Aunque digan lo contrario y sin saberlo se vuelven adictos y dependientes de este artefacto, muchos prefieren tener un celular que una pareja sentimental, su estabilidad depende de estar conectados a la red ciento por ciento y su primer pensamiento y vivencia es sobre el que dirán las demás personas si ellos no siguen la tendencia.

Por: María Luisa García


Commentaires


Daniel Sánchez Arévalo
Lecturas Recomendadas
bottom of page