Gobierno releva programa “Ser Pilo Paga” por “Generación E”
- Universitaria de Colombia
- 7 nov 2018
- 1 Min. de lectura

Ministra de Educación, María Victoria Angulo, anuncia reemplazo del programa “Ser Pilo Paga” por “Generación E” el cual busca el acceso fácil a la educación superior para las estudiantes que aun no han podido ingresar al sistema educativo en el país.
El programa de “Generación E” tiene como objetivo fortalecer la educación superior y abrir espacios educativos a más de 300 mil nuevos jóvenes egresados de la educación básica secundaria. El gobierno espera que con esta nueva medida, las nuevas generaciones de profesionales sean más propositivos y consecuentes con la realidad nacional.
El programa también fortalece a 61 Instituciones públicas de educación superior con un presupuesto de 223 mil millones de pesos anuales para planes de adquisición y refuerzo en la infraestructura tecnológica, diseño y proyectos de investigación.
El programa “Ser Pilo Paga” benefició a el 30% de colegios públicos durante el último cuatrienio y el acceso a las universidades privadas incrementó la participación de jóvenes de bajos recursos económicos, es el caso de la Universidad de la Salle y la Javeriana, que registra más de mil alumnos por año.
María Victoria Ángulo afirma que el gobierno sigue invirtiendo recursos de la nación a los estudiantes del programa hasta la culminación del pregrado. Este mensaje de la ministra tiene optimistas y confiados a los estudiantes colombianos que hoy hacen parte del programa de “Ser Pilo Paga”, una vez se generó la incertidumbre sobre su continuidad.
Por: Karina Turriago
コメント