top of page

Ministerio de Educación revela ranking sobre carreras profesionales más requeridas

  • Foto del escritor: Universitaria de Colombia
    Universitaria de Colombia
  • 7 nov 2018
  • 1 Min. de lectura

Los jóvenes colombianos se inclinan por las ingenierías, ciencias médicas y la geología, según lo revela el Ministerio de Educación en su informe elaborado por el Observatorio Laboral para la Educación (OLE). Entre los programas universitarios más solicitados se encuentran medicina con un salario de tres millones, geología con un promedio de tres millones y medio e ingeniería sistemas y ambiental, con un salario de cuatro millones de pesos.

Otras profesiones como Administración de Empresas, Contaduría Pública, Economía o Comunicación y Marketing tienen diversas posibilidades de encontrar trabajo. El 17,8% de los estudiantes graduados de Administración de Empresas reciben por lo menos una vez al año ofertas de empleo cuando ejercen su grado.

En un estudio realizado entre mil personas de estratos uno, dos y tres mayores de 23 años y bachilleres residentes de 43 municipios revela que esas carreras son tendencia y las más apetecidas.

Según el gerente de Trabajando.com Colombia, Ricardo Garcés, existen varios de tipos de profesionales que son difíciles de encontrar en el mercado colombiano y que son de alta demanda por las empresas como es el caso de finanzas internacionales ya que pueden ocupar cargos como jefes de ventas, técnicos en el área de las TIC u otros de mayor valor.


Por: Karina Turriago


Comments


Daniel Sánchez Arévalo
Lecturas Recomendadas
bottom of page