Se repiten casos de explotación sexual, tráfico y trata de personas en zona costera.
- Universitaria de Colombia
- 7 nov 2018
- 1 Min. de lectura
En la lupa zona costera por aumento en índices de explotación sexual. Autoridades buscan medidas extremas para contrarrestar a redes de microtráfico.

Carlos Eduardo Valdez, Director del Instituto Nacional de Medicina Legal, entrega un balance de las zonas con más presencia de explotación sexual
No es la primera vez que casos de explotación sexual se generan en zonas costeras de bajos recursos, situación que es aprovechado por las redes de trata de personas y que tienen en jaque a las autoridades de la costa caribe. Según Carlos Eduardo Valdés, director del Instituto Nacional de Medicina Legal, la problemática ha tenido un incremento significativo en la última década generando en la población infantil y el turismo un inminente peligro. “La Costa Norte presenta un incremento mayor al resto del país. Aquí el incremento está superando el veinte por ciento, mientras que el resto del país va sobre 18.5%.”.
El gobierno nacional anuncia que se reforzará la zona costera y marítima con más presencia militar y controles que permitan combatir a los narcotraficantes y traficante de menores que entran al país por el caribe colombiano.
A su vez, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, afirma que el frente contra la guerra y el tráfico de estupefacientes y la trata de blanca debe ser cosa del pasado en la costa del país. “Debemos brindar la seguridad y la tranquilidad a los costeños y fortalecer los tratados de libre comercio de países vecinos que ingresar sus mercancías por el caribe”.
Por: Leidy Abril
Comments