Ingresan doscientas toneladas de ayuda humanitaria a Venezuela
- Universitaria de Colombia
- 22 feb 2019
- 2 Min. de lectura

Estados Unidos y países aledaños deciden enviar alrededor de doscientas toneladas de ayuda humanitaria para Venezuela que entra desde Cúcuta. Desde que se anunció la ayuda tres aviones C-17 de la Fuerza Aérea estadounidense han ascendido con toneladas de implementos higiénicos y alimentos de todo tipo.
Cada avión tiene la capacidad de almacenar 77.5 toneladas de carga y partieron desde Miami a la ciudad de Cúcuta, frontera con Venezuela. Allí esperaban Mark Green, director de la Agencias de Estados Unidos, Francisco Santos, embajador de Colombia en Washington y Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional y presidente interino de Venezuela, Roberto Méndez, representante de la OEA en Colombia y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Eduardo José González.
Puerto Rico se hizo partícipe en la ayuda humanitaria para Venezuela, donando 2,5 toneladas de víveres y recursos humanitarios. Las toneladas de ayudas humanitarias después de haber sido descargadas, las trasladaron hacia una bodega ubicada en una bodega al lado del puente internacional de Tienditas donde se ingresa a Venezuela.
El próximo 23 de febrero las ciudades de Cúcuta, Curazao y el estado brasileño de Roraima son los puntos de acopio para las ayudas humanitarias según Juan Guaidó. Mark Green dialoga en una reunión con Iván Duque, presidente de Colombia, sobre la cooperación para Venezuela con el fin de salvar a la población que está en sufrimiento.
Mark Green manifiesta que Estados Unidos sigue proporcionando ayuda a los venezolanos con el fin de que se sientan representados por un gobierno. La embajada de Estados Unidos en Colombia afirma que están preparando más suministros humanitarios almacenados en bodegas de Miami y Houston (EE.UU) para ser distribuidos en Venezuela, para su distribución en los próximos días.
Por: Karina Turriago
Commentaires