top of page

Continúa control distrital a Contaminación Ambiental en Bogotá

  • Foto del escritor: Universitaria de Colombia
    Universitaria de Colombia
  • 11 mar 2019
  • 2 Min. de lectura


Lo triste de este desenlace es que ante advertencias de expertos aún no se toman medidas con este fenómeno que afecta a la ciudad de Bogotá y a otras principales capitales del país.

El transporte público, carros de carga pesada y fábricas son el resultado de la contaminación que está afectando a la ciudad de Bogotá y a principales capitales, los riesgos ya se habrían predecido, pero los entes reguladores el estado y administración distrital no atienden ante llamados que prevengan afectaciones de supervivencia.

Actualmente el distrito trabaja con la regulación de automotores como lo es el pico y placa aplicado tanto para carros y motos todo el día, pero en cierta medida no se regula el transporte público que por el manejo de diésel es un ente productor de contaminación.

Controversia deja estas decisiones de la administración distrital ya que la medida solo aplica para algunos sectores y no para otros que también generan este tipo de contaminación.

Otra de las grandes discusiones que los ciudadanos siguen reclamando son la masiva tala de árboles donde parques como el Japón son víctimas “de proyectos en pro de una ciudad más organizada”, pero que al mismo tiempo carece de aire limpio que aquellos parques aportan.

Y ni qué decir de la falta de organización de los ciudadanos frente a las basuras, que aun con sestas grandes que el distrito da ni siquiera han servido para acabar con este caos, que por falta de cultura y sentido de pertenencia de algunos ciudadanos afectan a esta ciudad.

Mientras tanto la ciudad pide a gritos una intervención y prevención que detenga la contaminación acelerada, aumentando los índices de enfermedades que afectan la vida de más de nueve millones de bogotanos.

Por Leidy Abril


Comments


Daniel Sánchez Arévalo
Lecturas Recomendadas
bottom of page