Iván Duque anuncia la creación de “Generación E”
- Universitaria de Colombia
- 11 mar 2019
- 1 Min. de lectura

El presidente de Colombia, Iván Duque afirma que la creación de la “Generación E” es el reemplazo de “Ser pilo paga“, creado por el anterior gobierno. El objetivo es ofrecer educación superior en universidades de alta calidad a jóvenes de estratos uno y dos en Colombia.
Este cambio de modelo disminuye la población estudiantil elegible, de escasos recursos, en un 60%, a la que solo se le financia el 75% del valor de la matrícula, mientras que el desaparecido “Ser pilo paga“, cubría el 100% de la misma.
“A los muchachos se les financia todo, la diferencia es que ahora, en el caso de las no estatales, estas asumen el 25% como beca o descuento“, explica el rector de la Universidad Icesi, Francisco Piedrahita.
Otro cambio fundamental entre ambos modelos es la cobertura, antes eran diez mil y hoy es de cuatro mil estudiantes por año.
Ante este panorama, el rector Piedrahita expresa su preocupación por el curso que ha venido tomando políticas públicas de financiación de la educación superior en Colombia en los últimos años y manifiesta que “Esa diversidad socioeconómica, ese nivel de inclusión al que ha llegado nuestra institución se ha apoyado en tres pilares y los tres están fallando: el Icetex, los beneficios tributarios para los donantes y las becas del Gobierno para jóvenes pobres y talentosos”.
Finalmente, dijo Piedrahita, el cambio de “Ser pilo paga“, por ‘Generación E’ también redujo, considerablemente, la llegada de estudiantes de estratos económicos bajos a Icesi, cifra que estima en 200.
Por: Valentina Vega
Comments