top of page

Las mejoras para la Educación por parte del Gobierno

  • Foto del escritor: Universitaria de Colombia
    Universitaria de Colombia
  • 11 mar 2019
  • 1 Min. de lectura

El gobierno nacional establece un nuevo plan para mejorar la educación en el país, La estrategia, que se crea luego de una reunión entre María Victoria Angulo, ministra de Educación, el gerente del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa, Juan Carlos Franco, la directora ejecutiva de Aso capitales, Luz María Zapata y los alcaldes de las principales ciudades, busca avanzar en el cumplimiento de las obras y proyectos a lo largo de todo el territorio nacional.

Se han evaluado proyectos con miras a que las obras se ejecuten de manera correcta dentro de las 32 ciudades proyectadas. “Durante este encuentro realizado se evaluaron los proyectos de infraestructura para 32 ciudades colombianas, las cifras son muy preocupantes ya que, de 184 obras vigentes, 112 presentan un riesgo muy alto y el 35 por ciento están muy mal hechas afirma” Juliana Sánchez ejecutiva de Aso Capitales.

Por esta razón, la ministra de Educación plantea la creación de un observatorio de cumplimiento con informes mensuales que permitan conocer cómo avanzan las obras en cada una de las ciudades capitales y, en general, en todo el territorio nacional.

"Desde el Gobierno Nacional tenemos fijada una de nuestras metas en brindar más y mejores ambientes de aprendizaje para los estudiantes del sector oficial, pues estamos convencidos de que tendrá un impacto positivo en aspectos como calidad educativa, permanencia." Señala María Victoria Angulo.

Lo que se busca es realizar un trabajo honesto y sincero pero que esta vez si funcione el plan planteado por el gobierno nacional, ya que los colegios y universidades necesitan muy buena infraestructura para poder sacar ciudadanos con excelentes conocimientos.

Por: María luisa García Villamil



Comments


Daniel Sánchez Arévalo
Lecturas Recomendadas
bottom of page