Se incrementa bullying en colegios distritales de Bogotá
- Universitaria de Colombia
- 29 mar 2019
- 1 Min. de lectura

El concejal Emel Rojas Castillo del partido “Colombia Justa Libres” revela que en lo corrido del 2019 hay un incremento del 30% de bullying en los colegios distritales de Bogotá.
En el 2018 los casos reportados por la Secretaría de Educación Nacional ascienden a 1.900 y lo que va en el primer trimestre del 2019 ya llega a 2.030 nuevas denuncias. Las cifras han prendido las alarmas en la comunidad educativa y tiene en vilo a padres de familia y al gobierno nacional.
Las Localidades donde más se registran reportes de bullying son Kennedy, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Suba en cuyas poblaciones se presentan discriminaciones físicas, psicológicas y de aprendizaje.
Según la ministra de Educación, María Victoria Ángulo, la problemática se debe abordar en tres frentes principales: las políticas educativas estatales, las directivas de los plantes educativos involucrados y docentes y padres de familia. “Haremos un frente de acción con miras a reducir el incremento del acoso escolar en nuestros pequeños”, dice Ángulo.
Según el Ministerio de Educación se implementa una cátedra obligatoria en temas de acoso escolar para que padres y docentes sepan enfrentar esta realidad desde el aula.
“Es necesario fortalecer la capacitación a los docentes en esta materia, si bien en la actualidad existen unos protocolos establecidos, muchos docentes no saben cómo actuar cuando están frente a un caso de bullying en su aula y por otra parte debe implementarse de inmediato la cátedra de padres y madres aprobada recientemente en el Concejo de Bogotá”, señala Rojas.
Por: Denis Mojica Reyes
Comments