“No destruiré los acuerdos de paz”: Duque
- Universitaria de Colombia
- 3 abr 2019
- 2 Min. de lectura

En campaña para presidencia de 2018, el actual presidente Iván Duque Márquez, en múltiples declaraciones hacía referencia de que no harían “trizas” los acuerdos de paz firmados en la Habana, Cuba, ordenados por el ex presidente Juan Manuel Santos y coordinados por el exjefe negociador Humberto de la Calle.
Las incógnitas que rodeaban al presidente Duque por varios rumores que decían que apenas llegara a la presidencia “harían trizas” los acuerdos de paz, a lo que él respondía que No, que se harán pequeñas modificaciones para reparar a las víctimas, como lo dice en uno de sus debates a la presidencia: “todos queremos la paz, pero la paz necesita justicia y durante un proceso muy largo que vivió Colombia que fue el plebiscito, siempre se dijo que los máximos responsables no llegarían al Congreso, sin decir la verdad, sin reparar a la víctimas, sin haber cumplido las penas y hoy prácticamente han llegado”.
Las palabras pronunciadas por Iván Duque en debate para las elecciones presidenciales 2018, dice que no va acabar con los acuerdos de paz: “Nosotros no queremos hacer trizas los acuerdos, queremos hacer modificaciones por el bien del país y que esas modificaciones aseguren que a las víctimas se le va a reparar económicamente, que los victimarios van a pagar por sus crímenes”.
El presidente Duque se contradice diciendo que no dañaría el proceso de paz, sin embargo, en transmisión presidencial objeta unos puntos de la JEP para que sean modificados, lo cual estaría irrumpiendo un proceso de paz y mostrando que lo que dijo en campaña no lo está cumpliendo.
Sumado a esto, el presidente ha tenido otros hechos que no lo dejan bien plantado, ya que en otro debate aseguraba que no haría reformas tributarias para los colombianos, incumpliendo sus promesas de campaña ya que había pronunciado en este año una reforma a la canasta familiar, situación que genera grandes polémicas en el país y la termina disfrazando con otros productos de la canasta familiar que perjudican al colombiano de a pie.
El presidente Duque dice “no gobernaré con un retrovisor”, pero lo que se ve en estos primeros seis meses los colombianos se ven golpeados con nuevos impuestos y un postacuerdo incierto desde las objeciones a la JEP.
Commenti