top of page

Duque no se ajusta a las necesidades de los colombianos: sindicalistas

  • Foto del escritor: Universitaria de Colombia
    Universitaria de Colombia
  • 2 may 2019
  • 1 Min. de lectura

Las manifestaciones siguen latentes ante un gobierno que no se ajusta a las necesidades sociales y económicas de los colombianos. El reclamo de las centrales obreras, docentes, indígenas y universitarios es al unísono y a gritos solicitan conciliar las políticas educativas.

Para la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, el incumplimiento lleva a un caos en la educación del país. “El presidente de la República sigue incumpliendo a los colombianos en sus necesidades sociales y económicas que para la mayoría no se ajustan al modelo de campaña antes de asumir la presidencia”. Según la Central Unitaria de Trabajadores, en menos de ocho meses las críticas son cada vez mayores: “este nuevo mandato no ve las necesidades o problemáticas de los colombianos”.

Los estudiantes buscan respuesta incesante por recursos que apoyen a la educación en la cual los colombianos construyan oportunidades para su desarrollo personal y colectivo; centrales obreras piden a gritos por salarios que justifiquen su esfuerzo que garanticen el bienestar personal y familiar; los indígenas piden ser visibles ya que no se les cumple el derecho a ser comunidades minoritarias y simbólicas en el territorio nacional.

Los sindicatos afirman que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) del gobierno de Duque contiene políticas que no corresponden al desarrollo que necesita Colombia.

La mayoría de las asociaciones siguen marchando en búsqueda de respuestas concretas que ayuden a mitigar las grandes problemáticas que afronta el país.


Por: Leidy Abril


Commenti


Daniel Sánchez Arévalo
Lecturas Recomendadas
bottom of page