top of page

Juan Guaidó proclama golpe de estado militar frente a Nicolás Maduro tras liberación de Leopoldo Lóp

  • Foto del escritor: Universitaria de Colombia
    Universitaria de Colombia
  • 2 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Juan Guaidó actual presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y parcialmente reconocido como presidente encargado de dicho país ha proclamado un golpe de estado militar frente a Nicolás Maduro después de haber liberado al líder opositor venezolano Leopoldo López en Caracas, donde llevaba aproximadamente trece años en prisión en moderación de arresto domiciliario.

Venezuela vive la máxima tensión política y social, el hecho ocurrido ha provocado disturbios, movilizaciones y heridos en el pueblo venezolano, Guaidó busca hacer un llamado a los venezolanos por la detención definitiva del fraude de Nicolás Maduro, posterior a esto, el actual presidente no se ha pronunciado por la liberación del político Leopoldo López, mientras que el militar venezolano Diosdano Cabello hace un llamado a la comunidad chavista a la presidencia para defender la revolución.

La noticia ha sido impactante, Juan Guaidó realiza un video donde la publica vía Twitter, la grabación es en la base militar de La Carlota donde aparece rodeado de algunos militares junto con Leopoldo López.

En su proclama Guaidó dice: “hoy comienza el cese definitivo de la usurpación por Nicolás Maduro”. Para Guaidó se ha presentado un acrecentamiento de militares con el golpe de estado militar y asegura tener el apoyo de miembros de las Fuerzas Armadas en todo el país.

El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, anuncia que el gobierno se está enfrentando y desactivando el golpe de estado, además tilda a los militares que defienden a Guaidó como “traidores” puesto que para él los militares están promoviendo el golpe de estado contra la paz de la República y Maduro por vía Twitter asegura que tiene el apoyo de todos los comandos de las Regiones de Defensa Integran (Redi) puesto que ha conversado con ellos.

En la celebración del Día de Trabajo los ánimos volvieron a calentarse entre seguidores de Maduro y opositores que salieron a las calles a manifestar sus intereses. Lo cierto es que la crisis en Venezuela es cada vez más arraigada.


Por: Liceth Karina Turriago Castro



Comments


Daniel Sánchez Arévalo
Lecturas Recomendadas
bottom of page