Movilizaciones y protestas se toman el país en el día del trabajo
- Universitaria de Colombia
- 2 may 2019
- 1 Min. de lectura

En celebración del Día del Trabajo distintos gremios marcharon por las distintas calles del país reclamando mejores ingresos y acceso al trabajo. Así mismo, diferentes sectores y gremios reclaman respeto a la educación y a la diversidad cultural.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), afirma que a estas movilizaciones se unieron, La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) y los estudiantes universitarios.
La CUT marcha para protestar por el Plan Nacional de Desarrollo que cree sepulta a los estudiantes menos favorecidos, por otra parte, los estudiantes universitarios y Fecode marchan para solicitarle al gobierno nacional que cumpla con los acuerdos en materia de educación ya que los incumplimientos han aumentado el número de deserción. “El Magisterio del Distrito iniciará una marcha en el CAD, en la calle 26 con carrera 30 y los docentes de Cundinamarca se concentrarán frente a la Gobernación” dijo la CUT.
También afirma que se dispuso como punto de encuentro el Parque Nacional y convergerán en la Plaza de Bolívar con las demás movilizaciones de los trabajadores, estudiantes, organizaciones sociales e indígenas.
La celebración del día del trabajo contrasta con los dos millones de colombianos que no tiene trabajo y que según el Dane, el 30% de los colombianos están cesantes.
El gobierno de Duque afirma que en los próximos años se fortalece el programa el primer trabajo, que busca reducir la inequidad y la oportunidad de los jóvenes y su ingreso a la vida laboral.
Por: María Luisa García.
Comentários