top of page

DANE revela cifras de desempleo en Colombia

  • Foto del escritor: Universitaria de Colombia
    Universitaria de Colombia
  • 14 may 2019
  • 1 Min. de lectura


Según el director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Juan Daniel Oviedo, la cifra de la tasa de desempleo para el mes de marzo de 2019 es de 10,8% lo que presenta un aumento de 1,4 respecto a la comparación del año 2018 donde se ha registrado en 9,4%. La tasa global de participación se situa en 63,2% y la tasa de ocupación en 56,4%. En el mismo mes del año anterior estas tasas fueron 62,9% y 57,0%.

Durante el mes de febrero de este año, se ha adquirido 198.000 empleos, donde 144.000 han sido asignados para personas que hace más de un año no viven en Colombia. Según un estudio de mercado laboral realizado por el DANE, por cada diez empleos adquiridos por la economía nacional, siete han sido ocupados por población no residente de Colombia. El estudio también revela que la cifra de 678.262 personas que hace un año no vivían en Venezuela y que han llegado a Colombia, 199.683 de ellas han terminado la educación media, 39.218 tienen educación superior y 41.630 cuentan con un postgrado.

El DANE especifica los puestos laborales que hasta hace un año vivían en Venezuela y han migrado a Colombia del año 2018, de los 327.958 migrantes 136.736 trabajaron en un local fijo, oficina o fábrica, 55.431 laboran como vendedores ambulantes y 44.720 realizan teletrabajo pero desde una vivienda diferente a la que residen.

Respecto al tema de seguridad social, 678.262 emigrantes de Venezuela que han llegado a Colombia 112.623 se encurtan afiliados a alguna entidad de salud como beneficiarios mientras que el resto de la cifra se encuentra fuera del sistema.


Por: Liceth Karina Turriago Castro.


コメント


Daniel Sánchez Arévalo
Lecturas Recomendadas
bottom of page