El Olvido que Seremos.
- Universitaria de Colombia
- 12 ago 2019
- 1 Min. de lectura
Es una de las novelas testimoniales más importantes de la historia colombiana escrita por el talentosísimo escritor, periodista, Héctor Abad Faciolince, donde narra episodios de su vida y la de su familia especialmente la de su padre, decano de una de las universidades más importantes de Medellín, médico, líder y activista antioqueño que buscaba mediante sus cátedras enseñarles a sus alumnos aprender para servir a la sociedad.
Esta historia se remonta hacia los años sesenta y ochentas donde Colombia se encontraba muy polarizada por partidos políticos, primaba religiones como la católica quien tenía gran participación en la política, inicios del narcotráfico violencia e injusticias.
Las pocas oportunidades en ese tiempo donde para el gobierno no había mucha organización hizo que el padre de Abad tomara ese rol de líder que la sociedad necesito para ejecutar muchos de los proyectos para bien de muchas comunidades. Fue Representante y Secretario de Salud, derechos humanos y también asesoró en algunas embajadas por Colombia.
Héctor Abad Faciolince fue un padre muy comprometido y abierto con sus hijos a la hora de educarlos; lo mismo con sus alumnos de medicina quien estaba al pendiente en cualquier necesidad tanto económica como también las pertinentes a la educación.
Motivos como ese fueron detonante de muchos de sus enemigos quien lo creían una amenaza o que fuera promotor de revueltas en donde lo único que exigía era un mejor bienestar para comunidades, eso fue quizás lo que acabó con su vida, el delito de ser un líder entregado para los demás.
Por: Leidy Abril
Comments