La educación en Colombia no es muy atractiva para los extranjeros: Unesco
- Juan S More
- 4 oct 2019
- 1 Min. de lectura
El número de estudiantes que realizan un pregrado o posgrado revelan la falta de calidad de los programas que ofrecen las instituciones de educación superior. “Estamos lejos de ser un destino académico” según Osiris Solano abogada reconocida.
La Unesco en Colombia, Brasil, México, Chile y Ecuador presenta la Movilidad en la Educación Superior en América Latina y el Caribe: retos y oportunidades de un Convenio renovado para el reconocimiento de estudios, títulos y diplomas con el fin de fortalecer intercambios educativos con estudiantes de otros países para que continúen los estudios, mayormente en Estados Unidos, Argentina y Australia.
Según Adolfo Meisel, rector de la Universidad del Norte, la calidad educativa es muy importante para reducir la deserción en las escuelas y la Educación superior, además, para reforzar y restablecer la capacidad de la parte tributaria y tener más recursos en la inversión de la educación. “Es importante que este a primera mano de los gobernantes territoriales que se convierta en un tema prioritario. Esta es una de las inversiones con mayor rendimiento, pero no la más apetecida por los mandatarios, pues los resultados no se observan dentro del corto plazo”, afirma rector de la Universidad del Norte.
Por Sebástian Moreno
Comments