Historia Mínima De Colombia: un relato sobre el territorio colombiano
- María Paula Barceló
- 2 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Historia Mínima de Colombia, libro de 330 páginas de Jorge Orlando Melo, filósofo e historiador colombiano, hace un recuento de la historia de Colombia desde las épocas prehistóricas, hasta lo que se vive en la actualidad. En este libro se dan a conocer cómo fueron los asentamientos en territorios colombianos, las tribus indígenas que habitaban antes de la llegada de los conquistadores y sus maneras en las que subsistían y convivían, tanto en los interiores de las tribus como en las tribus vecinas.

Se relata el proceso de fundación de los pueblos, la lucha de los españoles y los indígenas de diferentes partes del territorio colombiano, los modelos económicos y sociales que se desarrollaron durante la conquista, se profundiza sobre las actividades económicas como por ejemplo la explotación minera y cultivo de los diferentes alimentos para la exportación y el consumo interno, también se habla de la independencia y personajes que hicieron posible la independencia de Colombia en el año 1810, periodo republicano donde existieron divisiones de bolivarianos y santandereanos, aparición de los partidos tradicionales liberales y conservadores, aparición de diferentes constituciones, llegada de Rafael Núñez al poder cuando él le dio el cambio a la constitución en 1886.
Este libro también resalta los principales acontecimientos del siglo XX, como la separación de panamá, el periodo de la violencia, la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla, el frente nacional y una época que fue denominada para poder buscar la paz, que va desde el año 1974 hasta la presidencia de Juan Manuel Santos. Todas estas épocas que han trascurrido en Colombia, tienen datos relevantes para la formación del estado y el desarrollo del país. Las relaciones clientelares en las elecciones, empezaron a aparecer fuertemente en la época en la que sucedió el frente nacional, por que las personas desconfiaban del sistema Bipartidista donde se conocían los posibles resultados, entonces la gran mayoría de los políticos comenzaron a cambiar sus votos por favores políticos.
El libro de Melo es el recomendado ya que en sus páginas se encuentran datos y algunos relatos sobre los principales periodos que vivió Colombia, que terminó convirtiéndose en la república de Colombia. Los capítulos de este libro están bien repartidos, es sencillo y claro, para las personas que quieren conocer la historia del país, que ha pasado a través de los años.
Por María Paula Barceló
Comments