Tecnología de la mano con la agricultura
- Santiago Vargas
- 22 ene 2020
- 1 Min. de lectura

Imagen tomada de internet
En el año 2020 tiene como meta la implementación de nuevas tecnologías en la agricultura con el propósito de ayudar a los campesinos, a su vez también para mejorar la calidad de los cultivos.
Para lograr que los cultivos sean de mayor calidad se usa nueva tecnología de recolección la cual identifica los distintos tipos de cultivos y los organiza en recipientes diferenciadores, también se utiliza recolectoras que permite realizar los controles fitosanitarios, la poda y el abonado.
El uso de los drones es de gran importancia para la nueva generación de plantación de cultivos agrícolas, debido a que con la tecnología se pueden hacer controles de plagas, permite aumentar la producción de las cosechas sin provocar daños, hacer un seguimiento del cultivo y mejorar el consumo de agua gracias a las cámaras que están incorporadas a estos dispositivos.
Los drones van equipados con cámaras y sensores y vuelan autónomamente controlados por GPS, pero sin necesidad de operador.
Se usa el nuevo sistema de riego por telemetría la cual permite la recolección de datos del terreno, agua y cultivos. A través de esta nueva tecnología se puede optimizar el uso del agua destinada a la actividad agrícola, calcular los tiempos de riego y distribuir de manera eficiente el recurso hídrico.
Se espera que con estas nuevas tecnologías ayude a mejorar la calidad de nuestros alimentos y también que los agricultores aprendan nuevas maneras de cultivar mientras hacen lo que les apasiona.
Por: Santiago Vargas
コメント