top of page

Banco Mundial hace ranking a nivel Latinoamérica. Colombia ocupa el puesto doce

  • Foto del escritor: Universitaria de Colombia
    Universitaria de Colombia
  • 29 ene 2020
  • 1 Min. de lectura

imagen tomada de internet

La educación es uno de los pilares para el desarrollo de cada país, sin embargo un estudio del banco mundial, de 18 países que encuestados en el estudio Colombia ocupa el puesto 12, por debajo de países como Costa Rica, Cuba y Venezuela.

El país invierte cerca del 4,5 % del Producto Interno Bruto (PIB) en educación, que se divide en cuatro etapas preescolar, primaria, educación media y educación superior, sin embargo no todos logran acceder a estas instituciones y optan por buscar empleo o una ocupación para subsistir, como es el subempleo.

Por otra parte el gobierno colombiano aumenta en un 9% los recursos destinados para la educación pasando de 40 billones a 43 billones de pesos, logrando ser la mayor inversión en materia de educación que ha evidenciado el país.

Evidentemente la educación es un tema al cual se le debe invertir a futuro mejorando la infraestructura para así lograr mejores resultados alcanzando el progreso educativo en el continente, esto se logra a partir del aumento del gasto público y el no abandono del gobierno.

Por otra parte, los representantes de los estudiantes, Fecode y la mesa Nacional de diálogo, afirman que el gobierno nacional no ha cumplido con los pactados en los diálogos y acuerdos para garantizar la educación de los jóvenes del país, y además, el recorte presupuestal para educación es injusto, precario e ilegal. Por lo tanto, se anuncian nuevas marchas de las centrales obreras, los estudiantes y los profesores para el próximo mes de marzo.


Por: Felipe Rincón.


Komentarze


Daniel Sánchez Arévalo
Lecturas Recomendadas
bottom of page