´´Jóvenes afectados por las pantallas tecnológicas´: revista JAMA PEDIATRICS
- Universitaria de Colombia
- 6 feb 2020
- 1 Min. de lectura

imagen tomada de internet
Pasar tiempo frente a un televisor o aparato electrónico es un tema que se evidencia en la gran mayoría de las personas según un estudio de la revista JAMA Pediatrics quien demuestra que los niños que pasan entre tres a ocho horas diarias frente a las pantallas electrónicas lo que redunda en su bajo rendimiento académico.
El estudio además revela que los jóvenes invierten entre cinco a seis horas en video juegos y redes sociales que en estudio y esto a su vez genera malos hábitos alimenticios, problemas con el sueño y su comportamiento varía drásticamente.
Para JAMA Pediatrics los jóvenes no alcanzan a distinguir entre el mundo imaginario y la realidad debido a su prolongado tiempo en redes sociales y muchos de ellos se dejan llevar por los mensajes que allí perciben, además algunos ya presentan deterioro cognitivo y fallas psicomotoras que los convierten en niños con alta probabilidad de deserción escolar
Por esta razón los profesionales recomiendan dejar la tecnología a un lado e incentivar la actividad física y crear vínculos reales bajo una supervisión de los padres.
Por: Felipe Rincon
Comentarios