Colombia fija plazo a Facebook para proteger datos de usuarios
- Miguel Ángel Arias
- 21 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Facebook debe garantizar la seguridad de los datos personales a 31 millones de usuarios que conforman la red social en Colombia. El plazo límite vence el 14 de junio. Con ello, la plataforma debe asegurar la protección de la información personal de sus usuarios.

Así lo dio a conocer la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que solicita a la compañía informática que mejore las garantías de seguridad e información de los usuarios colombianos. Según el comunicado de la SIC: "el 14 de junio de 2020 vence el plazo para que Facebook Colombia S.A.S. implemente medidas útiles y eficaces de seguridad, además, tendrá que certificarlas". Así mismo, menciona que esta red social realiza actividades que involucran tratamientos de datos personales por lo tanto debe ajustarse a la mejoras so pena de restricción de los servicios en el país.
Para la SIC Facebook tiene el deber de ser más que diligente en el tratamiento de datos, a fin de garantizar la protección de las personas y su privacidad. El director de la SIC, Andrés Barreto González, señala que Facebook no debe escatimar esfuerzos ni económicos ni humanos en la protección de datos personales de los colombianos. “Por eso, esa empresa no debería ahorrar esfuerzos para mejorar los niveles de seguridad que exige la regulación para todos los usuarios de esa red social digital", enfatiza Barreto. También solicita a la empresa evitar que los datos de los usuarios sean vulnerables a conductas criminales como acceso no autorizado o fraudulento, uso no autorizado o fraudulento, consulta no autorizada o fraudulenta, adulteración no autorizada o fraudulenta y pérdida no autorizada o fraudulenta.
La empresa dirigida por Mark Zuckerberg se ha visto envuelta recientemente en polémicas sobre el manejo de información de usuarios, el más conocido es el caso de la consultora británica Cambridge Analytica, la cual haciendo uso de la aplicación que recopila millones de datos de internautas de la plataforma sin su consentimiento para usarlos con fines políticos. Facebook, hasta el momento, no se pronuncia al respecto de la resolución impuesta por la SIC, mientras tanto, sus usuarios colombianos se mantienen expectantes de lo que pueda suceder con esta plataforma.
Por: Miguel ÁngelArias
Commentaires