Usos de los drones en Colombia
- Alejandra Amaya
- 28 feb 2020
- 1 Min. de lectura

Estos aparatos tecnológicos han llegado para quedarse y con sus diferentes cualidades ayudan en funciones básicas que van desde visualizar una manera más plana del lugar que nos rodea y visualizar en una marcha las expresiones de las personas, hasta en búsqueda y rescate, con la ubicación amplia y precisa de la persona o personas desaparecidas en terrenos peligrosos.
Estos son las nueve formas en las que los colombianos usan los drones:
1) En Eventos: se utiliza sobre todo en las marchas que se han venido presentando en los últimos meses, para dar una mejor información de los hechos.
2) En situaciones de emergencia: cuando ocurren deslizamientos o afectaciones en áreas rurales.
3) Búsqueda de personas: encontrado de una manera más rápida la ubicación donde se encuentren.
4) Vigilancia fronteriza: para evitar el paso o entrada de cargamentos ilegales
5) Como satélites.
6) Investigaciones arqueológicas: utilizados para buscar y analizar restos arqueológicos que por su camino de entrada llegan a ser de difícil acceso.
7) Control de incendios forestales: para revisar la magnitud del incendio y encontrar una mejor ruta para controlarlo.
8) Fines geológicos: se utilizan para acceder a zonas peligrosas para el ser humano. Tal es el caso de los volcanes en actividad como en el Nevado del Ruíz.
9) Manipulación de materiales nocivos.
Comentários