top of page

Artistas en Colombia atraviesan dificultades laborales

  • Daniel Silva
  • 7 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

La cultura en Colombia no está pasando por sus mejores momentos en materia económica, el Ministerio de Cultura reconoce que esta crisis se debe al crecimiento que ha tenido este sector a lo largo de los últimos años.




Colombia siendo un país rico en cultura no brinda los recursos suficientes a sus artistas, siendo la cultura la prioridad número 24 en la lista de las 29 prioridades del Gobierno según el Presupuesto General de la Nación. Sin embargo, hay muchos problemas que pueden ser la causa de esta crisis por la que está pasando este gremio.


Un factor que demuestra esta situación, es la poca confianza y apoyo económico que brindan las empresas privadas a lo cultural al no considerarlo rentable. Sin embargo, hay ejemplos notables como el caso del Museo de Arte Moderno de Medellín, que funciona gracias a una alianza público-privada con el indudable apoyo del Grupo Empresarial Antioqueño o como el del Grupo Sura y el Banco de Bogotá, que apoyan diversos eventos en el país, no obstante falta hacer mucho por sensibilizar y convencer al sector público de que la cultura genera desarrollo y utilidad en la sociedad.


Varios personajes del mundo cultural se manifiestan frente a esta situación y expresan su inconformidad en estos momentos críticos; uno de ellos es Juan Fernando Herrán, artista plástico y escultor, quien asegura que “la mejor forma de valorar la pintura y la escultura a nivel nacional e internacional es mejorar el presupuesto que se destina”. Por su parte el Gobierno nacional ha realizado varios intentos por rescatar el valor cultural, apoyando diversos espacios como el Festival Iberoamericano de Teatro (FITB) que a pesar de atravesar una profunda crisis desde el 2016, este año se realiza en el mes de junio apoyado por diversas entidades gubernamentales.


por: Daniel Silva


Comments


Daniel Sánchez Arévalo
Lecturas Recomendadas
bottom of page