Objetivos de desarrollo sostenible, un compromiso de la humanidad.
- Sebastian Vizcaino castillo – Estudiante
- 13 jul 2020
- 4 Min. de lectura

INTRODUCCION
En este ensayo vamos a ver los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales son 17 objetivos. Hablaremos sobre que son los (ODS) y como se inicia este acuerdo que parte de la Agenda 2030, quienes firmaron 193 países de las Naciones Unidas (ONU), donde buscan un desarrollo sostenible, erradicar la pobreza, la desigualdad y combatir el cambio climático los cuales son unos de los principales objetivos que buscan en esta agenda 20.
Agenda 2030
“En el año 2015, los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible como hoja de ruta hacia un nuevo paradigma de desarrollo en el que las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas toman un rol central. La Agenda 2030 cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que reemplazan los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM) y guiarán el trabajo de las Naciones Unidad hasta el año 2030”.[1], con la Agenda 2030 se puede ver que los países involucrados deban llegar a erradicar factores que no dejan que un país se desarrolle, donde se proteja los derechos humanos y la vida.
La agenda 2030, es un proyecto que busca favorecer a las personas, el planeta y la prosperidad. Este plan de acción es complicado ya que en el mundo se sigue viendo pobreza multidimensional, según el (Índice Multidimensional de Pobreza (IMP) de 2018 publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). [2], 1.300 millones de personad viven en pobreza Multidimensional.
Y Que significa pobreza Multidimensional, “identifica múltiples carencias a nivel de los hogares y las personas en los ámbitos de la salud, la educación y el nivel de vida” [3], y donde en Colombia en el año de 2018 según la DANE, el 19,6% de la población vivía en pobreza Multidimensional.
Esta Agenda 2030 es un gran desafío que deben afrontar los países, ya que después de 5 años de haberse firmado este acuerdo, todavía se ven porcentajes que dejan en evidencia la gran pobreza que se vive y que no se cumplen con los derechos humanos, como lo es el “artículo 25”[4] de los Derechos Humanos de la ONU. Pero el plan que se tiene es lograr erradicar estos indicadores negativos y lograr que las personas tengan una vida digna, proteger el medio ambiente, se busca una igualdad y además que sea para las personas futuras.
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), son objetivos que los 193 Estados de la ONU deben cumplir, los cuales se buscan acabar con la pobreza extrema, tener una educación de calidad y para todos, igualdad, ayudar a cuidar el planeta tierra. Y estos objetivos son:
Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.
Garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación sostenible y el saneamiento para todos.
Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la Innovación.
Reducir la desigualdad en y entre los países.
Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (tomando nota de los acuerdos celebrados en el Foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).
Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
Protege, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno ala pérdida de la diversidad biológica.
Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.
Como podemos ver estos objetivos son sociales, económicos y ambientales interconectados. Son objetivos para lograr llevar a una buena condición de vida y proteger el planeta. Son aspectos que necesitan de un gran esfuerzo y conocimiento para poder lograr cumplirlos.
Son objetivos que debemos seguir para poder lograr que nuestro mundo y todo ser vivo sea duradero, y no solo para la actualidad sino para las generaciones futuras y no solo por eso, debemos cumplirlas para lograr evolucionar como seres humanos y como personas.
BIBLIOGRAFÍA
https://onu.org.gt/objetivos-de-desarrollo/
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/pobreza-y-desigualdad/pobreza-monetaria-y-multidimensional-en-colombia-2018#pobreza-por-departamentos-2018
[1] https://www.cepal.org/es/temas/agenda-2030-desarrollo-sostenible
[2] https://feature.undp.org/multidimensional-poverty/es/
[3] http://hdr.undp.org/en/node/2515
[4] https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/
Comments